fbpx

Un podcast Para el Acné

En esta edición la especialista en dermatología clínica, la Dra. Jaselyn Ramos Yau, nos ofrece una interesante entrevista sobre el acné, un problema común en nuestra población logrando así desmentir mitos, ofrecernos excelentes recomendaciones,  y ampliar más sobre este tema, que actualmente ha tenido inmunerables avances.

Entrevista completa disponible aquí:

Resumen de la entrevista: 

El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes en el mundo, afectando a millones de personas, desde adolescentes hasta adultos. Se trata de una enfermedad inflamatoria que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa, células muertas y bacterias. Aunque no es una condición grave, puede afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen.

Causas del Acné

Existen múltiples factores que pueden desencadenar o agravar el acné:

  • Cambios hormonales: Especialmente en la adolescencia, el embarazo y el ciclo menstrual.
  • Genética: Si tus padres han tenido acné severo, es más probable que también lo desarrolles.
  • Uso de productos inadecuados: Algunos cosméticos pueden obstruir los poros y empeorar la situación.
  • Estrés y alimentación: Aunque no son causas directas, pueden influir en la producción de sebo y en la inflamación de la piel.

Mitos y Realidades

A lo largo del tiempo, se han generado muchos mitos sobre el acné. Aquí aclaramos algunos:

  • El chocolate causa acné: No hay evidencia concluyente, pero una dieta alta en azúcares y lácteos puede contribuir en algunos casos.
  • El sol mejora el acné: Aunque al principio puede parecer que el sol seca las lesiones, la exposición prolongada puede aumentar la producción de grasa y agravar la condición.
  • Explotar los granos ayuda a eliminarlos: Al contrario, esto puede causar inflamación, cicatrices y mayor propagación de bacterias.

Tratamientos Disponibles

Afortunadamente, hoy en día existen diversas opciones de tratamiento para el acné, dependiendo de su gravedad:

  • Tratamientos tópicos: Cremas con ingredientes como ácido salicílico, peróxido de benzoilo y retinoides ayudan a desobstruir los poros y reducir la inflamación.
  • Antibióticos orales: En casos moderados a severos, pueden ser necesarios para controlar la proliferación bacteriana.
  • Isotretinoína: Un tratamiento muy eficaz para acné severo, aunque requiere supervisión médica debido a sus efectos secundarios.
  • Cuidados diarios: Una rutina adecuada de limpieza facial, hidratación con productos no comedogénicos y uso de protector solar es clave para prevenir brotes.

 El acné es una afección que puede manejarse con un diagnóstico y tratamiento adecuado. La consulta con un dermatólogo es esencial para determinar la mejor estrategia según cada caso particular. No caigas en mitos y apuesta por soluciones basadas en evidencia científica.

Cita En Línea

Contactar por Whatsapp