fbpx

Sangrado Menstrual abundante en adolescentes

Toda chica que empieza a vivir la adolescencia y cambios propios de la pubertad va a experimentar su primera menstruación; para que esta experiencia sea positiva debemos estar preparados para la misma. Es allí donde toma importancia la educación que le damos a la adolescente, la misma vendrá de diferentes ámbitos: el hogar, la escuela, padres, una consulta médica. ¿Qué es una menstruación normal? Lo primero sería definir que es una menstruación normal, si bien es cierto luego de esta primera menstruación todo el sistema que lo regula puede demorar en madurar hasta 3 años, hay algunas características importantes como lo son la regularidad de los ciclos que pueden ir desde 21 hasta 45 días y lo otro es la duración del sangrado.

Nos debe llamar la atención cuando este sangrado tenga una duración de más de 7 días o un flujo abundante, este que pueda requerir más de 7 cambios de toallas sanitarias, por ejemplo.

¡Es Importante! e identificar estas irregularidades de manera oportuna, ya que lo que queremos evitar es una disminución de la hemoglobina, que clínicamente lo podremos notar, estas chicas que se sienten débiles están cansadas siempre, no se pueden concentrar en la escuela o hacer sus actividades extracurriculares. A esta edad la mayoría de las chicas tendrán estos desajustes en su menstruación por la inmadurez del eje hipotálamo hipófisis ovárico el cual regula el ciclo menstrual; pueden existir algunas otras causas como quistes ováricos o alteraciones hormonales.

En la consulta médica siempre se realiza una evaluación integral, desde los antecedentes patológicos, entorno psicosocial, alimentación, patrones de sueño; todo esto para identificar la causa más probable y evaluar la necesidad de estudios adicionales especiales. El tratamiento es variado puede ir desde medicamentos antinflamatorios que tienen una función para disminuir la cantidad de flujo, algunas veces medicamentos hormonales de manera transitoria y dependiente del nivel de hemoglobina puede requerir también alguna suplementación con hierro.

¿Estas pasando por esto? Escríbeme podemos ayudarte

Dra. Stephanie Lezcano

Cita En Línea

Contactar por Whatsapp