fbpx

Hernia umbilical preguntas y respuestas

¿Qué es una hernia umbilical?

Una hernia umbilical ocurre cuando parte del contenido abdominal, como un intestino, sobresale a través del área del ombligo. Se estima que hasta el 25% de las personas puede tener una hernia umbilical sin presentar síntomas evidentes. ¿Cuáles son los factores que pueden favorecer su aparición? Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar una hernia umbilical, incluyendo: Problemas en el tejido conectivo: Algunas personas tienen debilidades hereditarias en sus tejidos. Obesidad: El exceso de peso genera presión adicional en la pared abdominal, favoreciendo la formación de hernias. Embarazo: Durante el embarazo, los músculos abdominales se estiran, creando condiciones propicias para la aparición de hernias. Diástasis: La separación de los músculos abdominales puede facilitar la formación de hernias. Condiciones genéticas: Algunas predisposiciones hereditarias hacen que las personas sean más vulnerables a esta afección.

Hombres: Se registra un aumento en la aparición de hernias umbilicales en la vejez (61–70 años). Mujeres: En ellas, el pico se da en la mediana edad (31–40 años).

 

Quizas te pueda interesar: Beneficios de la cirugia laparoscopica

¿Cómo saber si tengo una hernia umbilical?

Para identificar si puedes tener una hernia umbilical, considera los siguientes síntomas y signos: Síntomas visibles: La aparición de un bulto cerca del ombligo es el signo más evidente. Este bulto puede ser más notable al toser, reír o realizar esfuerzos físicos y puede disminuir de tamaño o desaparecer al estar acostado. Síntomas físicos: Muchas personas experimentan dolor o molestias en la región del ombligo, especialmente al realizar actividades que requieren esfuerzo físico, como levantar objetos o inclinarse.

El dolor puede variar en intensidad y, en algunos casos, puede ir acompañado de ardor. También se puede sentir una presión en la zona de la hernia.

¿Por qué se tiene que usar malla en la reparación de hernia umbilical?

La malla se utiliza en la reparación de hernias umbilicales para reforzar la pared abdominal debilitada. Esto disminuye significativamente el riesgo de que la hernia recupere su tamaño y mejora la durabilidad de los resultados quirúrgicos.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía?

El tiempo de recuperación varía según el paciente, pero generalmente se pueden retomar actividades leves en 2–3 semanas y actividades normales en 4–6 semanas, siempre siguiendo las indicaciones médicas para asegurar una recuperación segura.

Quizas te pueda interesar: Hernias Ventrales

¿Por qué es importante operarse de una hernia umbilical?

Intervenir quirúrgicamente en una hernia umbilical es esencial por varias razones:

1. Prevención de complicaciones: Una hernia puede volverse incarcerada, causando dolor intenso. En casos graves, puede estrangularse, lo que interrumpe el flujo sanguíneo y requiere cirugía urgente.

2. Alivio del dolor y malestar: La cirugía puede aliviar el dolor experimentado durante actividades diarias.

3. Mejora de la estética: La intervención puede corregir la apariencia del abdomen, aumentando la confianza del paciente.

4. Evitar el progreso de la enfermedad: La intervención temprana puede prevenir el aumento de tamaño de la hernia y sus consecuencias.

 

Dr. Alexander Murillo Baranovskaia

Cita En Línea

Contactar por Whatsapp