fbpx

Descripción

 

La videonistagmografía (VNG) es una prueba diagnóstica que evalúa el funcionamiento del sistema vestibular, que es responsable del equilibrio, y su interacción con los ojos. Este examen utiliza gafas especiales con cámaras infrarrojas para registrar y analizar los movimientos oculares (nistagmo) en respuesta a estímulos específicos.

¿Para qué se usa la videonistagmografía?

Se utiliza principalmente para diagnosticar trastornos relacionados con el equilibrio y el oído interno. Algunos de sus usos incluyen:

  1. Identificación de vértigo y mareos: Ayuda a determinar si los síntomas están relacionados con problemas en el oído interno o el sistema nervioso central.
  2. Evaluación de trastornos vestibulares: Como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), laberintitis, neuronitis vestibular, entre otros.
  3. Diagnóstico de trastornos neurológicos: Puede identificar alteraciones en el sistema nervioso central que afectan el equilibrio y los movimientos oculares.
  4. Seguimiento de tratamientos: Es útil para monitorear la efectividad de terapias en pacientes con problemas vestibulares.

¿Cómo se realiza?

El procedimiento incluye varias pruebas en las que se analiza cómo los ojos responden a movimientos, cambios de posición de la cabeza o estímulos visuales y auditivos. Por ejemplo:

  • Pruebas calóricas: Se introduce aire o agua caliente y fría en el oído para evaluar la respuesta del sistema vestibular.
  • Pruebas de seguimiento ocular: El paciente sigue con la vista un punto en movimiento.
  • Pruebas de posición: Se evalúan los movimientos oculares en diferentes posturas del cuerpo.

La VNG es no invasiva, indolora y altamente precisa, lo que la convierte en una herramienta fundamental en la evaluación de trastornos de equilibrio.

La videonistagmografía (VNG) se debe aplicar en casos donde el paciente presenta síntomas relacionados con problemas de equilibrio, vértigo o mareos cuya causa no está clara. Es particularmente útil para evaluar el sistema vestibular y su interacción con el sistema nervioso central.

Indicaciones para aplicar la VNG:

  1. Síntomas de vértigo: Episodios de sensación de giro o movimiento de uno mismo o del entorno.
  2. Mareos persistentes: Sensación de inestabilidad, desorientación o aturdimiento sin una causa obvia.
  3. Pérdida de equilibrio: Dificultad para mantenerse de pie o caminar sin tambalearse.
  4. Náuseas relacionadas con el movimiento: Incluyendo cinetosis (malestar por movimientos en vehículos).
  5. Sospecha de trastornos vestibulares:
    • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
    • Laberintitis.
    • Neuronitis vestibular.
    • Enfermedad de Ménière.
  6. Dolores de cabeza o migrañas vestibulares: Cuando están asociados con alteraciones del equilibrio.
  7. Evaluación de problemas neurológicos: Como lesiones en el sistema nervioso central que afectan el equilibrio y la coordinación.
  8. Secuelas de infecciones del oído interno: Como otitis media o laberintitis que afecten el equilibrio.
  9. Traumatismos craneales: Que puedan haber afectado el oído interno o la función vestibular.
  10. Dificultades visuales asociadas al equilibrio: Como movimientos oculares anormales (nistagmo) que pueden estar vinculados a disfunciones del oído interno.

Especialistas que lo realizan Licda. Ivonn Araúz

¿Deseas saber más información? contactanos:

Cita En Línea

Descripción

Teléfonos

  • ¿No logras comunicarte?
    No pierdas la oportunidad de atenderte, escríbenos ya al asistente virtual de Guías Médicas 

Etiquetas de ubicación:

Anuncios Similares

Cerrado Ahora!

Fonoaudiólogos en Chitré

...

Calificación próximamente
Cerrado Ahora!

Fonoaudiólogos en Chiriquí

...

Calificación próximamente

Contactar por Whatsapp